Autor: Wox Radio

Ocho de cada diez latinoamericanos accede a noticias digitales a través del celular, dos de cada diez pagan por la información que consumen online y seis de cada diez no confían en el contenido de las noticias en general. Esto se desprende del Informe Noticias Digitales 2022, del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, el cual incluyó seis países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, para la obtención de datos. En promedio, el 85% de los usuarios se informan online, siete de cada diez lo hacen por redes sociales, seis de cada diez miran noticias…

Ver más

Una década de duro trabajo le llevó a la empresa Sero Electric hacer pie y consolidarse en el mercado argentino de vehículos eléctricos. Montado sobre la estrategia de convertirse en una solución de bajo costo para las compañías que operan intramuros o en el entramado urbano, se expandió al punto de que el año próximo inaugurará su primera planta en los Estados Unidos. La historia comenzó en 2012 cuando su presidente, Pablo Naya, compró en Italia una serie de prototipos de vehículos eléctricos que ya estaban homologados para circular en Europa bajo la categoría L6, un segmento que en ese…

Ver más

El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en 100 años en la Argentina. Precios, pobreza e inflación resultan devastadores a la hora de encarar una góndola. Los datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) muestran que la caída del consumo va en paralelo con la baja del PBI per cápita. El consumo de carne bovina, cuya media histórica era de 73,4 kg/hab/año, comenzó a caer dramáticamente a partir del año 2013 consecuencia de los desaciertos económicos de la gestión de Axel Kicillof, al frente…

Ver más

En medio del alza inflacionaria que atraviesa la Argentina –en los últimos 12 meses acumuló un 58%, según el Indec- el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “no se puede bajar la inflación por decreto”, al tiempo que destacó que hay que atacar el fenómeno con políticas macroeconómicas y de control de precios que permitan anclar las expectativas. “No se pueden congelar precios en una economía donde los costos suben y donde el tipo de cambio no se puede planchar. Un país con pocas reservas no tiene la posibilidad de congelar el tipo de cambio. Tampoco congelamos los salarios,…

Ver más

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 sancionó el derecho a la expresión, madre de todos los derechos individuales. Y en la actualidad, la pandemia del coronavirus trajo como consecuencia un masivo uso de la tecnología que más allá de todos los beneficios que esto puede tener, estamos siendo testigos de cómo el periodismo como profesión se ha convertido en uno de los oficios más fáciles de imitar. Desde hace un tiempo las posibilidades tecnológicas hacen que hoy en día cualquier persona publique contenido informativo. Desde diversos lugares, quien sea testigo de un hecho noticioso, y disponga de…

Ver más

En medio de la ola de frío polar, el 34% de las escuelas privadas de Rosario tiene cortado el suministro de gas y 2 de cada 10 nunca tuvieron instalaciones para recibirlo. SADOP relevó 154 escuelas de gestión privada y constató que 2 de cada 10 instituciones nunca tuvieron instalaciones para recibir el suministro. El relevamiento “se realizó con el objetivo de conocer el modo en que se calefaccionan los colegios porque haciéndolo podemos hablar de las condiciones de trabajo de los docentes y también de una forma de invertir los fondos que reciben las escuelas cuando los padres pagan…

Ver más

Luego de cuatro años sin venir a la Argentina, la cantante británica que comenzó su carrera a los 13 años habló sobre su carrera su vida y su inminente show en el Luna Park Joss Stone tiene 35 años y 20 de carrera. Y cuando tiene que mirar hacia atrás para hacer un recorrido retrospectivo resume: “He sido una chica muy ocupada”. Se ríe. De cantante prodigio a los 13 años, a grabar ocho discos de estudio y ser parte de un súper grupo con Mick Jagger, o de tener acosadores que pusieron su vida en peligro, a convertirse en…

Ver más

La novena edición del mega evento de ventas online, que se realizó esta semana, alcanzó una facturación total de $42.000 millones, equivalente a más de $585 millones de pesos vendidos por hora. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el Hot Sale, contó con la participación de 1.091 empresas y más de 3,7 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.hotsale.com.ar.Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $42.167.000.000, lo que representa un crecimiento de 69% en facturación en comparación con el Hot Sale…

Ver más

Llega junio y todos los trabajadores esperan con ansias el pago del aguinaldo para diferentes fines, ya sea para alguna refacción en la casa, irse de vacaciones unos días, pagar deudas, ir de compras o satisfacer algunas necesidades que quedaron pendientes. Entre los países de Latinoamérica que se paga el aguinaldo están Bolivia, según Ley General de Trabajo boliviana en su Art. 57 menciona el aguinaldo de Navidad como el pago anual por un servicio mayor a tres meses. En Brasil, se conoce como 13º salario y fue establecido por la ley 4.090 del 13 de julio de 1962. En…

Ver más

El actor estadounidense Johnny Depp ganó el mediático juicio por difamación que le inició en 2019 a su exesposa, Amber Heard, a quien acusó de haber actuado con malicia en su contra cuando la actriz público un editorial en el periódico The Washington Post en el que aseguraba que se había convertido en «el rostro público del abuso doméstico». Así se da por finalizado un extenso proceso completamente viciado de cara a la opinión pública por el tratamiento que el caso suscitó en la prensa y en las redes sociales, donde las campañas a favor de una u otra parte,…

Ver más