La revisión que la Argentina viene reclamando en reuniones con el Fondo Monetario Internacional, cumbres y foros internacionales, no estuvo presente en esta gira presidencial que comenzó en República Dominicana y terminó en el Salón Oval de la Casa Blanca junto a Joe Biden.
Los cobros adicionales que para la Argentina significan más de 1.000 millones de dólares al año y que fueron señalados por el exministro de Economía, Martín Guzmán en plena discusión con el FMI para llegar a un acuerdo, durante la gira de la comitiva presidencial quedaron en el olvido. Si a Alberto le daban a elegir la condonación de la deuda externa o la foto con Biden, sin dudas optaba por la foto.
Massa está de acuerdo con los cargos adicionales que nos cobra el FMI: “Esa plata va a los sueldos, viáticos y todo tipo de gastos del directorio, plantearlo es romperles las bolas con algo que nunca nos van a dar”, es la frase que usó Massa para desestimar el planteo de Guzmán.
Alberto Fernández no sólo sumó a Massa a la reunión con su par de Estados Unidos, Joe Biden, sino que también invitó a Aníbal Fernández. Un gesto hacia el ministro de Seguridad nacional por su apoyo mientras el kirchnerismo le reclama dar un paso al costado en la discusión por las candidaturas.
Esta vez, Alberto Fernández esquivó toda interna doméstica y se concentró en la reunión con Joe Biden. Consiguió una foto que le da aire en la discusión con los organismos multilaterales de crédito y espera que también sirva para la interna. ¿Hay un mensaje para la vice? Joe Biden recibió al jefe de Estado en plena discusión por las candidaturas. Este gesto se suma al de Lula da Silva, quien en privado banca al jefe de Estado y hasta esquivó mostrarse con la vicepresidenta cuando visitó a la Argentina.
Minutos antes de ingresar al Salón Oval, la vice desde el instituto Patria, tuiteó contra EEUU. La comitiva presidencial, sabiendo que Cristina cada día está más aislada, y rencorosa porque tambalea su impunidad, evitó responder a la provocación.