Descarga nuestra app
  • Home
  • Novedades
  • Política
  • Espectáculos
    • Tecnología
  • Publicita
  • Programación 2025
Menu
  • Home
  • Novedades
  • Política
  • Espectáculos
    • Tecnología
  • Publicita
  • Programación 2025
Portada » AUMENTO DE TARIFAS Y AJUSTE A TRABAJADORES Y JUBILADOS 
Política

AUMENTO DE TARIFAS Y AJUSTE A TRABAJADORES Y JUBILADOS 

Wox RadioBy Wox Radio27 agosto, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El viernes a última hora se conoció la letra chica del acuerdo entre la Argentina y el FMI, que se discutió durante cuatro meses. Su resolución destrabó el desembolso de US$7500 millones que alivió las reservas del Banco Central.

En la conferencia de prensa que Sergio Massa dio tras la oficialización del acuerdo, agradeció a los funcionarios del ministerio de Economía por haber defendido los intereses argentinos en la negociación. Sin embargo, el Gobierno le hizo varias concesiones al FMI para conseguir el desembolso.

El reporte del staff del organismo aclara que hubo “acciones previas” que la Argentina tuvo que poner en marcha para asegurarse la finalización de la discusión. En total, fueron cinco las medidas que Massa convalidó para lograr la aprobación de la quinta y sexta revisión junto con el desembolso de US$7500 millones. Ya se comunicaron cuatro de ellas y solo resta oficializar el ajuste de tarifas.

1. Devaluación del tipo de cambio oficial

El deslizamiento del 22% del tipo de cambio oficial que el Gobierno aplicó el lunes posterior a las PASO fue un pedido concreto del FMI. Según el organismo, “el reciente realineamiento del tipo de cambio, reforzado aún más por cierta devaluación fiscal, debería respaldar la balanza comercial y la acumulación de reservas”.

Aunque reconoció que la situación cambiaria todavía sufre una gran volatilidad, el staff del FMI espera que la devaluación nominal facilite la liquidación del agro: “Es importante destacar que también debería ayudar a contener las importaciones, que también están respaldadas por una extensión temporal del impuesto de acceso a divisas (impuesto PAIS) a las importaciones de bienes (7,5%), servicios (25%) y transporte (7,5%)”.

2. Suba de la tasa de interés

La devaluación del peso fue acompañada por un incremento de 21 puntos porcentuales en la tasa de interés, que llegó a 118%. Esa decisión también respondió a una solicitud del FMI con el objetivo de “contener la inflación y mantener la demanda de pesos”.

De acuerdo con el organismo, la tasa de interés se mantendrá “suficientemente positiva en términos reales” y se ajustará según sea necesario, en línea con la evolución de la inflación.

3. Limitar la suba de los salarios del sector público

El FMI le pidió directamente al Gobierno que controle la recomposición salarial de los empleados públicos de modo tal que represente solo el 3% del PBI al término de 2023. La disminución real en los sueldos tendría que ser de 5% entre agosto y diciembre.

4. Subir las tarifas

Tras la devaluación, el costo de generación eléctrica aumentó y el FMI le pidió al Gobierno un nuevo ajuste tarifario para compensar los mayores costos al mismo tiempo que se reducen los subsidios a la energía. El equipo económico se comprometió a poner en marcha una suba en las boletas de luz el mes que viene.

“Las autoridades anunciarán su decisión (acción previa) de ajustar los precios de la electricidad mediante la emisión de una resolución (propuesta para finales de agosto de 2023) a partir del 1 de septiembre, para usuarios residenciales de ingresos bajos y medios, así como para usuarios comerciales más pequeños (en línea con la legislación establecida y los objetivos acordados de recuperación de costes)”, afirmó el FMI.

También se seguirán actualizando las facturas de los usuarios de ingresos altos y las grandes empresas. Además, en la próxima revisión -prevista para noviembre- el Gobierno se comprometió a debatir la necesidad de hacer un incremento adicional en las tarifas de gas.

5. Estirar vencimientos de deuda

Dentro del reporte del staff del FMI también se incluyen documentos preparados por las autoridades argentinas a fin de mostrar los esfuerzos que se hicieron y explicar los desvíos del programa. En esas páginas, el Gobierno reconoció que el ente multilateral le había pedido como acción previa que extendiera los vencimientos de deuda en pesos más allá de las elecciones de este año.

“A principios de junio, lanzamos otro exitoso canje voluntario de deuda para extender los vencimientos de las obligaciones de deuda en pesos que vencen hasta fines de septiembre más allá de las elecciones de 2023 y hasta 2024 y 2025″, dijeron las autoridades locales. Y resaltaron que las compras de bonos que el Banco Central hace en el mercado secundario garantizan su normal funcionamiento y la estabilidad financiera.

destacadas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleFALSO FEMINISMO
Next Article PEROTTI NO PAGARÁ EL BONO A ESTATALES
Wox Radio

Related Posts

JAVKIN AVANZA A PASO FIRME CON LA AUTONOMÍA

4 octubre, 2025

GARCÍA OBTUVO EL KONEX DE BRILLANTE 2025

26 septiembre, 2025

FUERTE RESPALDO DE TRUMP A MILEI

24 septiembre, 2025

“EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO”

19 septiembre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Entradas recientes
  • JAVKIN AVANZA A PASO FIRME CON LA AUTONOMÍA
  • GARCÍA OBTUVO EL KONEX DE BRILLANTE 2025
  • FUERTE RESPALDO DE TRUMP A MILEI
  • “EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO”
  • «QUE EL KIRCHNERISMO NO SE ENVALENTONE»
Comentarios recientes
    Archivos
    • octubre 2025
    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    Categorías
    • Actualidad
    • Automóviles
    • CIUDAD
    • Deporte
    • Espectáculos
    • Estilo de vida
    • Negocios
    • Notas
    • Política
    • Relaciones
    • Salud
    • Sin categoría
    • Tecnología
    • Viajes
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Our Picks
    Novedades
    CIUDAD

    JAVKIN AVANZA A PASO FIRME CON LA AUTONOMÍA

    By Wox Radio4 octubre, 20250

    El intendente llamó al diálogo a todo el arco político con el objetivo de avanzar…

    GARCÍA OBTUVO EL KONEX DE BRILLANTE 2025

    26 septiembre, 2025

    FUERTE RESPALDO DE TRUMP A MILEI

    24 septiembre, 2025

    “EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO”

    19 septiembre, 2025

    ESTAMOS CON VOS

    Twitter Facebook-f Youtube

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.