El intendente llamó al diálogo a todo el arco político con el objetivo de avanzar en una nueva carta orgánica.
Pablo Javkin tiene decidido presentar el proyecto de ordenanza para la autonomía de Rosario.
Este será el puntapié inicial de un proceso que se extenderá hasta la elección de los estatuyentes en 2027. Es decir, los encargados de definir la carta orgánica de Rosario. “La semana que viene vamos a poder avanzar en la presentación de la ordenanza para que el concejo pueda discutir la autonomía”, dijo Pablo Javkin en el marco de la presentación de nuevos contenedores para la zona sur de Rosario.
A partir de la entrega del proyecto de ordenanza, Javkin instó al consenso “con todas las fuerzas políticas porque este es un proceso que la ciudad esperó 104 años y va a trascender a quienes lo estemos protagonizando ahora”.
En junio de este año, la Municipalidad y los decanos de las facultades de Derecho de la UNR, Hernán Botta y de la UCA, Nelson Cossari, firmaron un convenio con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de carta orgánica para la ciudad. Las partes conformaron una comisión de trabajo y un temario con ítems prioritarios para darle «músculo» al plan de autonomía municipal.
Allí figura el régimen electoral (eliminación de las elecciones de medio término, elección de concejales por distrito, limitación de las reelecciones por un solo período consecutivo), responsabilidad fiscal y estabilidad impositiva, con la prohibición de legislar nuevos impuestos. Y a ello se le sumó un límite para contraer empréstitos sólo para obras públicas, respetando el equilibrio fiscal.
Entre los temas prioritarios también se mencionan apartados referidos a la justicia municipal (juicios por jurado vecinal como los que ya se están aplicando, juicios y procesos orales, y mediaciones obligatorias para conflictos vecinales). También lo referido a la ética pública, con la incorporación de ficha limpia o la prohibición de cargos hereditarios, así como el uso del suelo para un aprovechamiento ambientalmente sustentable.