El Gobernador santafesino confirmó que cumplirán con los plazos que ya estaban establecidos antes de que Nación informara que no cumplirá con el financiamiento del 50% de la obra. “Para nosotros es fundamental reactivar el aeropuerto”, sostuvo Pullaro.
El aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 18 de diciembre. En ese plazo habrá una intervención integral sobre la pista de aterrizaje, que se encuentra en mal estado. Si bien se trata de una obra que ya estaba prevista desde hace un tiempo, las fechas se habían puesto en duda luego de la decisión de Nación de no financiar el 50% del trabajo.
“Teníamos mucha expectativa de llevar adelante esta obra junto con el gobierno nacional. Lamentablemente hace un mes atrás nos desayunamos con la triste noticia de que no iban a acompañar con el 50% que se había comprometido. Había sido una licitación de alrededor de 45 mil millones, había ganado una UTE de Rosario por 32 mil millones donde la provincia iba a pagar la primera etapa y la nación la última”, explicó el gobernador.
En esa misma línea agregó: “Nación entendió que podíamos esperar y que no iba a aportar el 50% de los recursos de esta obra, que les corresponde hacerla porque recaudan de los diferentes aeropuertos. Nosotros entendimos que no podíamos esperar más tiempo por el estado que tiene la pista”.
“Para nosotros es fundamental reactivar el Aeropuerto Internacional de Rosario que en su mejor momento tuvo 850 mil pasajeros, en los últimos dos años tuvo alrededor de 500 mil pasajeros. Apostamos a superar los 4 millones de pasajeros por año. Para eso necesitamos tener la infraestructura y una política sumamente agresiva para que las empresas de aeronáutica se instalen en la ciudad y nos den las posibilidades de tener muchos más vuelos”, concluyó el gobernador.
