La formación del tren San Martín que descarriló en un viaducto en Palermo y colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío, dejó un saldo de 100 pasajeros heridos, de los cuales al menos 30 fueron trasladados a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia.
Entre muchas preguntas, ante la gravedad del acontecimiento, destaca la que refiere al funcionamiento del sistema de detección de los trenes en las vías: ¿qué fue lo que falló?
“La presencia de los trenes que están en las vías se detecta a partir de dispositivos tecnológicos sofisticados. Tenemos la vía sectorizada en cantones o en secciones y a medida que los trenes van ocupando esas secciones, brindan la información al sistema de señalización de su ubicación”, explicó Pablo Cosentino, director de Ingeniería Ferroviaria en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
En otras palabras, una vez que el sistema de señalización, que es electromecánico o electrónico, conoce la posición del tren está en condiciones de informar a través de los semáforos ferroviarios qué acciones debe tomar el tren de atrás.
“Entonces, en función de la ocupación de esos cantones o de esas secciones, va teniendo información el tren de atrás de hasta dónde puede avanzar y hasta dónde no. Esos sistemas son muy seguros, muy sofisticados y tienen una característica muy singular, que en la industria ferroviaria conocemos como falla segura. Si el sistema tuviera alguna falla, siempre será de modo restrictivo, impidiendo que un tren aborde a otro”, explicó el especialista.
“Ahora bien, por alguna cuestión que forma parte de la investigación que se está llevando a cabo, habrá que ver si ese sistema de señalización seguro al cual yo me estoy refiriendo estaba 100% activo o había algún motivo por el cual ese sistema estuviera fuera de servicio. Esa es la principal cuestión que los organismos de investigación pretenden determinar”, detalló el docente de la UTN.
Deberan observar si el sistema de seguridad ferroviaria fue violado, posiblemente por el robo de cableado, si en esto intervino el factor humano. Sin duda, los involucrados en la investigación están siguiendo todo este proceso que yo acabo de describir, para ver cuáles de todas estas situaciones pudieron haber ocurrido en el accidente”, concluyó Cosentino.