En medio del escándalo por la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay, el kirchnerismo impulsa una sesión «para destituirlo», movida que apunta a cobrarle al senador entrerriano su «traición» apoyando temas libertarios, y al mismo tiempo sacarle un voto clave al oficialismo en el Senado, reemplazándolo por otro nombre ultra K.
La respuesta desde La Libertad Avanza (LLA) fue dejar trascender que «evalúan impulsar la destitución de todos los legisladores con causas judiciales abiertas», para abrir el tema «transparencia» más allá del bochornoso caso Kueider, para ver si el kirchnerismo modera sus ataques a la vista de que «discutir honestidad» les resultaría riesgoso.
En la carga contra Kueider, el peronismo pide además conformar una «comisión investigadora» en Diputados para indagar sobre sobornos vinculados a la aprobación de la Ley Bases, lo que abriría un castillo de naipes de alcances imprevisibles para el oficialismo. Sobre todo si se avanza en «la ruta del dinero» que Kueider llevaba en sus múltiples viajes a Paraguay.
A partir de esto LLA habló en las últimas horas de “destituir a todos los diputados y senadores que tengan un proceso judicial similar al de Kueider”, y el propio presidente Javier Milei retuiteó un mensaje en el que un león aparecía «fumigando a las ratas del Congreso». En ese duelo de amenazas, el oficialismo planea convocar a una sesión especial la próxima semana para tratar esta iniciativa, que podría coincidir con la fecha que Unión por la Patria (UP) propuso para debatir la remoción del dirigente de Entre Ríos.
En la lista que maneja el Gobierno, sobre legisladores investigados por la Justicia, figuran nombres como los diputados de UP Victoria Tolosa Paz, Rodolfo Tailhade, Máximo Kirchner y Santiago Cafiero. Este último, junto con Tolosa Paz, firmó un proyecto que busca la creación de una comisión investigadora para indagar en posibles sobornos relacionados con la votación de la Ley Bases.
En un mensaje alusivo a las intenciones de LLA, el vocero presidencial Manuel Adorni utilizó las redes sociales para sondear la opinión pública. En su cuenta de X (antes Twitter), publicó una encuesta preguntando si los usuarios estaban o no “a favor de destituir a todos los diputados y senadores que tengan causas judiciales”.