En el acto el aniversario del izamiento de la bandera el intendente Pablo Javkin y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunciaron una serie de obras para festejar el tricentenario de la ciudad.
La celebración que se extenderá todo el año incluye una serie de obras en el casco histórico, la costa, edificios, fuentes y esculturas. Se trata de una inversión muy importante que pone en valor el patrimonio de la ciudad y que comprende mejoras en el casco histórico, en los galpones de la costa central donde se emplazará la «Rambla del Tricentenario» y el nuevo Mercado del Río. El proyecto completa mejoras en los parques Independencia, España y Regional Sur.
Con estas obras intentaran ubicar a Rosario nuevamente como destino del turismo de cercanía, el cual se sintió resentido por la ola de homicidios narco que afecta a la ciudad.
«Queremos que la gente venga, que vuelva a Rosario, que sepa que hoy es una de las mejores ciudades de la Argentina para visitar. Y que además es donde el espacio público más se puede aprovechar. Eso es lo que se ha logrado en este tiempo. Que todo el país, que todo el mundo, hable de esta ciudad como lo que es. Una ciudad de gente buena, maravillosa, trabajadora, que creció siempre con su propio esfuerzo, porque así nacimos», dijo el intendente.
Por su parte, el gobernador Pullaro dijo: «Estamos convencidos de que vamos a dejar una ciudad mucho más linda y mucho más grande. Tenemos desafíos y esperamos también que todos cumplan con su parte. La Municipalidad está haciendo su parte, planificando, la provincia está apoyando con obras que ejecuta y también con obras que le cede para que ejecute la Municipalidad», agregó. Luego, renovó su reclamo al gobierno nacional por el retraso en las obras de restauración del Monumento Nacional a la Bandera.
En cuanto al programa Rosario 300, prevé obras en dos ejes, el Histórico que abarca el casco céntrico y edificios y plazas emblemáticas y el eje de la Innovación en la costa central. Además, las obras de mayor relevancia también comprenden el Parque Independencia, que se prepara para recibir los Juegos Odesur en 2026, con importantes mejoras integrales.