“Resuelvan ustedes, yo ya no voy a estar”, es la única respuesta que da Cristina Kirchner al “grupúsculo” de impresentables que la rodeó los últimos cuatro años cada vez que le consultan detalles vinculados al traspaso del mando. Sergio Massa tampoco responde a su entorno, reconoce que se hizo cargo del barco cuando se estaba hundiendo. “Ahora es tiempo de que otros pongan huevos”.
A una semana de las elecciones, el peronismo luego de haber triplicado la inflación y generado 8 millones de pobres nuevos desde que asumió, se muestra paralizado por la rotunda derrota electoral.
Las consultas a la vicepresidenta se multiplicaron. La derrota electoral hizo que no pueda trasladar el liderazgo a Sergio Massa y que sus dirigentes vuelvan a golpear la puerta de su despacho. “Resuelvan”, es la palabra que dice cuando los senadores propios llegan a su oficina para saber los pasos a seguir. “Yo ya no voy a estar”, agrega la vicepresidenta quien ordenó que se lleven sus cosas del despacho que ocupó los últimos cuatro años.
La discusión inmediata tiene que ver con las autoridades de la Cámara Alta. “Cristina no quiere saber nada con nadie”, admiten desde el Senado al tiempo que descartan que se meta en la discusión de autoridades.
En la cámara de diputados, si logra evitar el desafuero cuando la justicia en los próximos días comience a ir por él, el rol de Máximo Kirchner seguirá siendo importante. El heredero de la fortuna rapiñada por sus padres intentará mostrarse como oposición. Más allá de que su voz fue perdiendo peso en un peronismo que no pudo meter la mano en la lata como históricamente lo ha hecho dado que el pago de los vencimientos al FMI les limitó la discrecionalidad, y por eso muchos abandonaron el barco, Máximo sigue siendo el presidente.
Sergio Massa, aparte de tolerar el veneno que destila Malena Galmarini desde que el recuento de votos la hizo caer en la cuenta de que la carroza se transformó en calabaza, avanza en la reactivación de la fundación Encuentro que lanzó en 2020, Sergio sabe que para evitar problemas con la justicia es fundamental blanquear fondos. En esa maniobra colabora parte del equipo económico y de gestión que lo acompañó hasta acá. Lo que no llegue resolver con la fundación lo hará con un fondo de inversión estadounidense, donde tiene pensado radicarse. Al candidato del kirchnerismo luego de la derrota electoral se le terminó el amor por la patria.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, reconocido “piantavotos” en el ámbito de la política, luego de aceptar la derrota en el balotaje ante Javier Milei y expresar: «Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance», se guardó. Los que lo conocen afirman que seguirá conservando los kiosquitos y llevándose toda la que pueda al exterior, como siempre ha hecho.
Por su parte el presidente Alberto Fernández confirmó que se irá a vivir a España, luego de la asunción del Presidente electo, Javier Milei, el 10 de diciembre. «Me parece que está bien que tome distancia», dijo.
Sobre quién comandará la nueva etapa, hay quienes ponen en mano de los gobernadores el futuro del peronismo. Se imaginan un Partido Justicialista a cargo de los jefes provinciales que ganaron las elecciones. Son nueve y, entre ellos, está Axel Kicillof, el que retuvo la mayor cantidad de votos dentro del oficialismo. De todas maneras Axel sabe que jugará una partida complicada dado que deberá sufrir el recorte de fondos que el líder de La Libertad Avanza ya anunció.
