En la última semana se confirmaron 525 nuevos casos de dengue en diferentes localidades de centro, norte y sur de Santa Fe. El total de los casos confirmados de dengue desde noviembre asciende a 1.286 en la provincia. Además de los casos autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación, siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes.
En Rosario y Santa Fe se presenta desde el mes de diciembre circulación viral de chikungunya. En el transcurso de la semana se confirmaron 17 casos, por lo que el total desde diciembre a la fecha, es de 48 casos confirmados. Durante enero se informó que fue necesaria la internación de 7 personas por chikungunya, y solo una de ellas requirió cuidados intensivos.
Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar su propagación se debe realizar el descacharrado de las viviendas. Además, es importante evitar las picaduras del mosquito; y consultar al centro de salud más cercano ante la aparición de síntomas: fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar.