El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, reaccionó ante los chats que señalan violencia de género del expresidente Alberto Fernández contra su exmujer Fabiola Yañez.
“Lo que veo es otra prueba más de la hipocresía del género” dijo el funcionario desde Mendoza, donde pondrá en marcha el nuevo Código Procesal Penal Federal.
“Es otra prueba de la hipocresía de género, es decir, crearon el Ministerio de la Mujer con 1000 empleados donde trabajaban 70; se incrementaron los femicidios, cobraban fortunas y no trabajaba nadie y no se solucionó absolutamente nada”, dijo el ministro.
Los mensajes a los que aludió el ministro de Justicia fueron encontrados en el celular de la secretaria privada de Alberto Fernández. Allí, la exmujer del expresidente, Fabiola Yañez, daría cuenta de hechos de violencia física que sufrió cuando vivían en la Quinta de Olivos y de los que él sería responsable.
El funcionario, por otro lado, explicó que desde este lunes, cuando se reglamente la Ley Bases, se podrán hacer sucesiones y divorcios “fuera del ámbito judicial”. Y que solo los acuerdos serán “homologados en el ámbito de tribunales si hay acuerdo entre las partes, con patrocinio letrado”.
“Es un acuerdo privado con intervención de abogados, incluso con escribanos, siempre con patrocinio letrado, las partes pueden hacer un acuerdo directamente fuera sin tener que ir al litigio”, dijo Cúneo Libarona. Y mencionó los costos que genera una sucesión, con importantes honorarios de abogados, que de ahora verán reducidos.
“Es bueno para el ciudadano, es bueno para los herederos; esto lo acuerdan en el ámbito extrajudicial y se homologa en sede judicial y aparte no dura tanto tiempo”, dijo el funcionario, que mencionó que la medida descongestionará los tribunales. “Es la manifestación libre de la gente con asistencia letrada; si hay controversia, o no se ponen de acuerdo sobre los alimentos o la tenencia de los chicos o el régimen de visitas, irán a sede judicial, pero si existe acuerdo pacífico entre las partes lo solucionan libremente haciéndolo, por afuera, por ejemplo, con un escribano”, explicó.